top of page

Serie + Postre

  • eatcheapbcn9
  • 10 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Somos muy aficionados a Youtube y a Netflix, no podemos concebir nuestra vida sin ellos, la verdad; y hace unos días viendo un vídeo de Youtube sobre restaurantes recomendaron una serie de nuestra amada plataforma "Chef's table", una serie donde en cada capítulo aparece un o una chef importante que nos abre su vida y su cocina. Cada capítulo es diferente, en algunos no salimos de la cocina y en otros la cocina es todo el monte; pero lo importante es que todos giran al rededor de la comida.


La serie tiene 6 temporadas, con un número total de 30 episodios que nos vimos en menos de una semana (nuestro caso es un poco extremo, cuando empezamos una serie no la soltamos), y nosotros os vamos a hablar de los capítulos que más nos gustaron/impactaron.


Del primero que me gustaría hablar es del capítulo de Albert Adrià. Creo que no hace falta que le presente, ya que es uno de los chefs más importantes y famosos de nuestro país. Es una persona bastante reservada, a la que no le gustan mucho las cámaras, pero en este capítulo abre las puertas de su actual cocina (y también de su anterior cocina) y nos cuenta con mucho detalle su trayectoria, como ha llegado hasta donde está (actualmente es jefe de cocina de Tickets, un restaurante de una estrella Michelin en Barcelona) y de los problemas que le ha traído ser "el hermano de" para mucha gente y medios. Nos habla de por qué se merece ser reconocido por ser quien es como chef y de sus inquietudes en la cocina.


Otro chef catalán que aparece en el programa es Jordi Roca, el pastelero del restaurante El Celler de Can Roca y ganador del premio inaugural de «Mejor chef de pastelería del mundo» de la revista Restaurant.​ En este capítulo nos cuenta que su pasión por la repostería no nació al mismo tiempo que la pasión de sus hermanos por la cocina, sino que fue más tarde y mas "forzada" de cierta forma.


Además, ya que os hablo de Jordi Roca, os quiero hablar de Rocambolesc, sus heladerías. Actualmente hay 5 heladerías con su nombre, una en Girona, una en Barcelona, concretamente en la Rambla, una en Alicante y dos en Madrid; y nosotros somos fans de visitar la de Barcelona.


Me encanta su decoración, te transporta a una especie de Charilie y la Fábrica de Chocolate pero en helados, es realmente precioso. Mi helado preferido es el Valencoco, un helado de leche merengada y coco con la forma del modelo y actor Andrés Velencoso. Tienen muchos con formas super graciosos y con unos sabores que no encontrarás en ningún otro sitio, te lo aseguro. Yo, como fan del turrón que soy, me muero por probar el de horchata y turrón.


Por último lugar me gustaría hablar y recomendaros el capítulo de Niki Nakayama, una chef con un restaurante con estrella Michelin en Los Ángeles. Me gustaría hablar de este capítulo ya que la mayoría de los chefs famosos, también en España, son hombres y no es porque no haya mujeres en el sector. Nakayama nos cuenta su experiencia, lo mucho que le ha costado llegar hasta donde está y por qué prefiere cocinar con la cocina cerrada, sin que la vean los comensales (spoiler: muchos hombres no quieren ir a un restaurante con estrellas Michelin donde la chef es una mujer).


Os dejamos unas fotos de la heladería Rocambolesc de la Rambla de Barcelona y de nuestro helado preferido.







 
 
 

Comments


Entérate de las últimas noticias, sorteos y promociones de tus foodies de confianza!

©2020 por EAT CHEAP BCN. Creada con Wix.com

bottom of page